En los campos agrícolas, una de las tareas más críticas para un manejo exitoso de plagas es saber identificar quién es quién. Con frecuencia, los productores observan pequeños insectos o ácaros en sus cultivos y, ante la duda, aplican productos químicos de amplio espectro que pueden matar tanto a las plagas como a los enemigos naturales. Este error común no solo reduce la biodiversidad en el cultivo, sino que también rompe el equilibrio natural que ayuda a controlar plagas de forma eficiente y sostenible.

Balaustium sp. (Ácaro de terciopelo)

Este diminuto ácaro de color rojo intenso suele generar alarma entre los productores. Su apariencia llamativa y movimientos ágiles pueden hacer pensar que se trata de una plaga, pero la realidad es completamente opuesta. El Balaustium sp. es un ácaro depredador, un aliado natural que se alimenta de plagas como trips y ácaros fitófagos. Su cuerpo aterciopelado lo distingue fácilmente, y suele encontrarse sobre hojas, flores o incluso en el suelo, especialmente en zonas secas o con alta exposición al sol. En lugar de combatirlo, su presencia debe ser motivo de alivio, ya que indica que el ecosistema del cultivo está funcionando de manera saludable.

Conwentzia sp. (Crisopa de alas polvorientas)

También conocidas como leones de los pulgones, las crisopas de alas polvorientas son una joya para el control biológico. A pesar de su aspecto extraño y “peludo” —producto de los restos que sus larvas acumulan como camuflaje—, estas pequeñas depredadoras cumplen una función clave.

Las larvas de Conwentzia sp. se alimentan activamente de pulgones, cochinillas, trips y otros insectos de cuerpo blando. Su actividad contribuye significativamente a reducir las poblaciones de plagas sin necesidad de intervención química. Sin embargo, debido a su apariencia poco común, muchos las confunden con insectos dañinos y las eliminan sin saber que están atacando al problema real.

Observa antes de actuar: una recomendación esencial: La próxima vez que encuentres insectos pequeños o ácaros en tus cultivos, detente un momento. La observación detallada puede ser la diferencia entre un cultivo saludable y uno invadido por plagas, especialmente si accidentalmente eliminamos a los depredadores naturales.

Plantas en las que pueden estar Se alimentan de plagas que se encuentran en las hojas Volver